I. FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura en Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Veracruz. Agosto 2001 – Diciembre 2005
Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Veracruz. Agosto 2006 – Julio 2008
Doctorado en Biotecnología. Universidad Autónoma de Madrid. Octubre 2009 – Junio 2013
II. SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES
Nivel I. Nombramiento en 2015.
III. ADSCRIPCIÓN ACTUAL
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. – Unidad Delicias
Laboratorio: Biotecnología y Bioingeniería
Líneas de investigación:
- Modificación enzimática de lípidos: síntesis de lípidos estructurados
- Obtención enzimática de biodiesel a partir de materias primas de segunda generación
- Revalorización de especies subutilizadas y aprovechamiento integral de residuos agroindustriales
- Desarrollo de procesos de fermentación para la obtención de compuestos de interés industrial
IV. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA (productos destacados)
Artículos
- 2011. Effect of glucose on 1,3-propanediol production by Lactobacillus reuteri. Revista Mexicana de Ingeniería Química. 10(1): 39-46.
- 2012. Use of immobilized phospholipase A1-catalyzed acidolysis for the production of structured phosphatidylcholine with an elevated conjugated linoleic acid content. Grasas y Aceites. 63(1): 44-52.
- 2013. Optimization of structured diacylglycerols production containing n-3 via enzyme-catalysed glycerolysis of fish oil. European Food Research and Technology. 236: 435 – 440.
- 2014. Biocatalytic modification of food lipids: reactions and applications. Revista Mexicana de Ingeniería Química. 13(1): 29 – 47.
- 2014. Lipase-catalysed enrichment of g-linolenic acid from evening primrose oil in a solvent-free system. JAOCS. 91: 1147 – 1153.
- 2014. Biodiesel production from used cooking oil and sea sand as heterogeneous catalyst. FUEL.138: 143 – 148.
- 2016. Improvement strategies for the enzymatic production of biodiesel in the presence of primary alcohols. Revista Mexicana de Ingeniería Química. 15(3): 935 – 942.
- 2017. Structured mono- and diacylglycerols with a high content of medium chain fatty acids. Journal of Oleo Science. 66(9): 991 – 996.
- 2018. Cooking treatments effect on bioactive compounds and antioxidant activity of quintonil (Amaranthus hybridus) harvested in spring and fall seasons. CyTA – Journal of Food. 16(1): 707 – 714.
- 2019. Nutritional and bioactive characteristics of Ayocote bean (Phaseolus coccienus L.): An underutilized legume harvested in Mexico. CyTA – Journal of Food. 17(1): 199 – 206.
- 2019. Preparation of curcumin-carrying nanoemulsions using mono- and diacylglycerides enzymatically structured with bioactive fatty acids. Biocatalysis and Biotransformation. DOI:10.1080/10242422.2019.1646254
Capítulos de Libros
- (2013). “Digestive Enzymes from Marine Sources” in Marine Proteins and Peptides: Biological Activities and Applications, First Edition. Edited by Se-Kwon S Kim. John Wiley & Sons. pp 69-89. ISBN: 978-1-118-37506-8
- (2014). “Lípidos funcionales de origen animal” en Los alimentos funcionales: Un nuevo reto para la industria de alimentos. CIAD-UACJ-ITV. AGT Editor. pp 509-533. ISBN: 978-607-7551-37-9
- (2018). “Lipids in fruits and vegetables: chemistry and biological activities” in Fruit and Vegetable Phytochemicals: Chemistry and Human Health, 2 Volumes 2nd edition. John Wiley & Sons. pp 423-449. ISBN: 978-1-119-15794-6
- (2018). “Metabolitos secundarios obtenidos de residuos generados durante el procesamiento de cebolla” en Aprovechamiento de subproductos de la industria alimentaria para la obtención de compuestos bioactivos. CIAD-UAS. AGT Editor. Pp 441-455. ISBN: 978-607-7551-46-1
Proyectos de investigación
- “Desarrollo de un proceso selectivo para la producción de biodiesel mediante catálisis heterogénea y enzimática”. Octubre 2013 – Septiembre 2014.
- “Efecto de la nixtamalización y elaboración de tortillas sobre los bioactivos de variedades pigmentadas de maíz (Zea mays L.) sobre la inhibición de a-amilasa, a-glucosidasa, aldosa reductosa”. Agosto 2014 – Febrero 2017.
- “Producción enzimática de biodiesel a partir de materias primas de segunda generación: estrategias de mejora”. Enero 2015 – Enero 2016.
- “Desarrollo de procesos selectivos para la oxidación de glicerol”. Abril 2015 – Julio 2016.
IV. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Tesis dirigidas: licenciatura
- 2009. Implementación de programas de prerrequisito y desarrollo de HACCP.
- 2009. Manual de buenas prácticas de manufactura en el grupo GEVSA.
- 2016. Estrategias de mejora para la síntesis enzimática de biodiesel a partir de materias primas de segunda generación.
- 2016. Foto-oxidación catalítica de glicerol
Tesis dirigidas: maestría
- 2017. Efecto del Tratamiento Térmico sobre el contenido de Bioactivos (Compuestos Fenólicos Totales, Clorofila, Ácidos Grasos Omega 3 y 6) del Amaranthus hybridus cosechado en época de Primavera y Otoño.
- 2018. Obtención de un triglicérido estructurado rico en GLA por vía enzimática.
Tesis dirigidas: doctorado
- 2018. Preparación de nanoemulsiones acarreadoras de curcumina elaboradas con mono- y/o diacilglicéridos producidos enzimáticamente.
- En curso. Desarrollo de un sistema catalítico híbrido (biológico-inorgánico) para la producción de biodiesel a partir de materias primas de segunda generación.
Docencia: licenciatura
Microbiología de Alimentos, Tecnología de Conservación, Biología, Biología celular, Bioquímica, Metodología de investigación y Operaciones unitarias.
Docencia: maestría
Bioquímica, Taller de investigación I, Taller de investigación II, Tópicos selectos de Química y Taller para la comunicación científica.
Docencia: doctorado
Bioquímica, Seminario de investigación I, II y III.
V. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
- Department of Food & Nutrition, College of Health Science, Korea University
Septiembre – Noviembre de 2012. Seúl, Corea del Sur.
- Departamento de Catálisis. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
11 – 22 de Enero de 2016. Tunja, Colombia.
VI. DISTINCIONES
- The George F. Stewart International Research Paper Competition.
- Biotechnology Division of the AOCS. Certificate of Merit.
- Evaluador CONACyT.
VII. OTROS
He participado en diferentes foros nacionales e internacionales con ponencias y cárteles dando muestra de los diferentes productos de investigación mencionados anteriormente. Así mismo he participado en proyectos docentes como son la elaboración de programas de estudio y sus respectivas guías pedagógicas y de evaluación.