El laboratorio de Ciencias Ambientales del CIAD Guaymas inició en 2001 y nuestro principal objetivo es el de realizar caracterizaciones de sitios contaminados en zonas costeras, agrícolas y riparias del noroeste de México.
Líneas de investigación
- Monitoreo de contaminantes: Determinamos concentraciones de metales pesados (Plomo, Cadmio, Cobre, Arsénico, Mercurio y Selenio) en agua, sedimento y en los diferentes niveles tróficos de un ecosistema. También medimos concentraciones de compuestos orgánicos persistentes como plaguicidas organoclorados y PCBs en las matrices mencionadas.
- Ecotoxicología: Se determinan los efectos de contaminantes en fauna, hasta la fecha hemos trabajado con aves de zonas agrícolas, con peces e invertebrados acuáticos. Bioindicadores: inhibición de la enzima Acetil-Colinesterasa en aves, en peces y en camarón y éxito reproductivo en aves.
- Monitoreo de nutrientes: Medimos concentraciones de nitratos, fosfatos, amonio, nitrógeno total, fósforo total, turbidez y dureza, en agua de descargas agrícolas y urbanas, así como en bahías y zonas marinas.
Servicios que ofrece el laboratorio
- Determinación de metales pesados en agua, sedimento y tejido: Plomo, Cadmio, Arsénico, Selenio, Mercurio y Zinc, por voltamperimetría de disolución anódica
- Determinación de plaguicidas organoclorados y PCBs en agua, sedimento y tejido por cromatografía de gases con detector de captura de electrones (ECD)
- Determinación de nutrientes en agua por espectroscopía
- Determinación de inhibición de acetilcolinesterasa (AchE) en muestras de sangre y tejido
Para información de costos y metodologías favor de comunicarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.