Dra. Mayra de la Torre Martínez,
Investigador Titular C, SNI III,
Tutor de alumnos de Licenciatura, Maestría y Doctorado
Laboratorio de Fisiología Celular y Bioprocesos.
Dirección: Carretera a la Victoria Km 0.6. Edificio C. Hermosillo Sonora. CP 83304.
Tel. (662)289-24-00 ext. 384 / 393.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Licenciatura: Ingeniería Bioquímica, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Distrito Federal, México. (1977)
Maestría: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Distrito Federal, México. (1980).
Doctorado: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Distrito Federal, México. (1981).
Estancia Postdoctoral. Instituto de Biotecnología. Instituto Suizo Federal de Tecnología (ETH por sus siglas en alemán).(1982 y 1983).
Distinciones obtenidas
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Investigador Nacional desde 1985. Actualmente Investigador Nacional Nivel III (tres renovaciones consecutivas en este nivel).
- Premio Nacional de Investigación en Alimentos en Bioingeniería, SEP-CONASUPO-CONACYT-SARH-PRONAL, Oaxaca, México. 1987.
- Premio Nacional de Ciencias y Artes. Area Tecnología, Diseño e Innovación. Presidencia de la República Mexicana, Distrito Federal, México.1988.
- Premio Manuel Noriega (Organización de Estados Americanos) en Aplicaciones de la Ciencia y la Tecnología. 1988. (Mención honorífica).
- Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República México.
- Premio “Third World Academy of Sciences” in Engineering Sciences. 2003.
- Premio Interciencias en Ciencias de la Vida. 2004.
- Presidenta de la Asociación Interciencia 2010-2012.
- Vicepresidenta para America Latina y el Caribe de la OWSD (Organization of Women Scientist from Developing Countries).
- Vicegestor del Área Agroalimentaria del Programa CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo).
- Coordinadora de la Plataforma TIC BIONNA (Bioinnovación para Las Américas) auspiciada por la Organización de los Estados Americanos.
- Presidenta del Consejo Directivo de la Región Noroeste de la Academia Mexicana de Ciencias, (2013 – 2015)
Posiciones desempeñadas.
- Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC, Hermosillo, Sonora, México. Coordinación de Ciencia de los Alimentos, Investigador Titular C (2005- a la fecha).
- Staff asociado del Departamento de Ciencia y Tecnología. Organización de los Estados Americanos (OEA) Washington D.C. (2007-2008).
- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, Distrito Federal, México. Profesor auxiliar (1977-1981), Profesor Titular A (1981-1991), Profesor titular C (1991-1996), Profesor Titular D (1996-2003), Profesor Titular E (2003-2005).
- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Jefe del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, Distrito Federal, México.
- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Coordinador del Area de Fermentaciones. Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, Distrito Federal, México (1984-1990).
- Instituto Suizo Federal de Tecnología. Departamento de Biotecnología, Zurich, Suiza, Asistente de Investigación. Enero 1981 a Diciembre 1982
- Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Distrito Federal, México. Profesor de Enseñanza Técnica Superior, Distrito Federal, desde 1973 hasta Agosto/1977.
Líneas de Investigación:
- Fisiología microbiana e ingeniería de bioprocesos.
- Realiza investigaciones en tecnología de fermentaciones. Sus investigaciones se caracterizan por acoplar la investigación fundamental con el desarrollo tecnológico utilizando como herramientas la ingeniería química, la biología molecular y la bioquímica.
- Desarrollo de tecnologías de proceso para la fabricación de productos biotecnológicos, fundamentalmente levaduras para distintos propósitos, bioinsecticidas para el control de plagas agrícolas y agentes para el biocontrol de hongos patógenos de plantas.
Proyectos en activo (proyectos con financiamiento)
- Activación y función del regulador transcripcional de quorum sensing en Bacillus thuringiensis. (CONACYT).
- OWSD Fifth International Conference: Women Scientists in a quest for sustainability and development.
Desarrollo Tecnológico
4 patentes otorgadas, 5 tecnologías de proceso transferidas al sector privado, cuyos productos están en el mercado. Tres plantas industriales diseñadas y en operación.
Publicaciones: Artículos originales de investigación en revistas indizadas: 43. Libros 4. Capítulos de libros por invitación 12.
Publicaciones
2016
|
Rojas Rejón, O.A.;Poggi Varaldo, H.M.;Ramos Valdivia, A.C.;Ponce Noyola, T.;Cristiani Urbina, E.;Martínez, A.;De la Torre Martínez, M. (2016). Enzymatic Saccharification of Sugar Cane Bagasse by Continuous Xylanase and Cellulase Production from Cellulomonas flavigena PR-22. Biotechnology Progress. (32):321-326 pp
Cabrera Ruiz, R.;Rodríguez Romero, A.;Guarneros, G.;De la Torre Martínez, M. (2016). New insights into the interaction between the quorum-sensing receptor NprR and its DNA target, or the response regulator Spo0F. Febs Letters. (590):3243-3253 pp.
|
2015
|
De la Torre Martínez, M.;Téllez Girón, J.D.;Delgado Macuil, R.J.;Larralde Corona, C.P.;Martínez Montes, F.J.;López y López, V.E. (2015). Reactance and resistance: main properties to follow the cell differentiation process in Bacillus thuringiensis by dielectric spectroscopy in real time. Applied Microbiology and Biotechnology. (99):5439-5450 pp.
Bergeron, M.;De la Torre Martínez, M. (2015). La pirámide de la innovación científica. 31-39 pp. En: Horizontes y desafíos estratégicos para la ciencia en Iberoamérica. Mario Albornoz, Manuel Crespo (eds) . España. ISBN: 978-987-3753-36-7.
|
2014
|
REGULATION OF SPORULATION INICTIATION BY NprR AND ITS SIGNALING PEPTIDE NprRB: MOLECULAR RECOGNITION AND CONFORMOTIONAL CHANGES, Cabrera R, Rocha J, Flores V, Vazquez-Moreno L, Guarneros G, Olmedo G, Rodríguez-Romero A, de la Torre M., Applied Microbiology and Biotechnology. DOI 10.1007/s00253-014-6094-8.
|
2013
|
PERFORMANCE OF TWO ISOLATES OF ISARIA FUMOSOROSEA FROM HOT CLIMATE ZONES IN SOLID AND SUBMERGED CULTURES AND THERMOTOLERANCE OF THEIR PROPAGULES, Carrillo-Perez Esther, Acosta Smith Erika, Montesinos-Cisneros Rosa María, Mayra de la Torre, World J. Microbiol Biotechnol, Vol.29, Pag.309-317.
|
2012
|
EVOLUTION AND SOME FUNCTIONS OF THE NPRR-NPRRB QUORUM-SENSING SYSTEM IN THE BACILLUS CEREUS GROUP, Jorge Rocha, Victor Flores, Rosina Cabrera, Adriana Soto-Guzman, Giovana Granados, Eusebio Juaristi, Gabriel Guarneros, Mayra de la Torre, Appl Microbiol Biotechnol, Vol.94, Pag.1069-1078.
|
2012
|
A NEW SCHEME FOR INNOVATION. AN ESSAY, BERGERON M.; DE LA TORRE MARTINEZ M.M.; HARASIC O., INTERCIENCIA, Vol.37, Pag.857-860, Revistas Indizadas ,
|
2011
|
PRODUCTION OF CELLULASES AND XYLANASES UNDER CATABOLIC REPRESSION CONDITIONS FROM MUTANT PR-22 OF CELLULOMONAS FLAVIGENA, Rojas-Rejón OA, Poggi-Varaldo HM, Ramos-Valdivia AC, Martínez-Jimenez A, Cristiani-Urbina E, de la Torre Martínez M. Ponce-Noyola T., J. Ind. Microbiol. Biotechnol., Vol.38, Pag.257-264.
|
2011
|
MASS PRODUCTION OF THE ENTOMOPATHOGENIC NEMATODE, STEINERNEMA CARPOCAPSAE CABA01, THROUGH THE SUBMERGED MONOXENIC CULTURE IN TWO INTERNAL-LOOP AIRLIFT BIOREACTORS WITH SOME GEOMETRIC DIFFERENCES, Norberto Chavarría-Hernández, Gabriela Maciel-Vergara, Juan-Carlos Chavarría-Hernández, Javier Castro-Rosas, Blanca-Rosa Rodríguez-Pastrana, Mayra de la Torre-Martínez, Adriana-Inés Rodríguez-Hernández, Biochemical Engineering Journal, Vol.55, Pag.145-153.
|
2010
|
THE RNPP FAMILY OF QUORUM-SENSING PROTEINS IN GRAM-POSITIVE BACTERIA, Jorge Rocha-Estrada, Angel E. Aceves-Diez, Gabriel Guarneros, De La Torre Martínez, M.M., Appied Microbiology and Biotechnology, Vol.87, Pag.913-923.
|
Grupo de trabajo
Dra. Mayra de la Torre Martínez
Dr. Jorge Rocha Estrada
M. en C. Ana Lilia López Duarte
Formación de recursos humanos:
Tesis dirigidas: 16 Doctorado, 25 Maestría y 15 Licenciatura.
Estudiantes activos:
M. en C. Rosina Cabrera Ruiz
Editor en revistas científicas:
Editorial board: Bioresource Technology y Editor: Biotecnología Aplicada (Cuba)