Las principales actividades económicas que se desarrollan en la costa noroeste de México están relacionadas principalmente con la Agricultura, la Pesca y sus industrias derivadas. Más recientemente se suman la Acuicultura y el Turismo, que junto con el desarrollo urbano y rural se añaden a la presión que sobre el ambiente generan todas estas actividades en su conjunto, teniendo un impacto que se aprecia de diferentes maneras en los cambios de uso de suelo y en la alteración de los sistemas acuáticos y del régimen hidrológico del que dependen.
Debido al desarrollo de dichas actividades económicas, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD, A.C.) fundó la Unidad Mazatlán en 1993, concentrando sus esfuerzos de investigación en las áreas de Acuicultura y Manejo Ambiental. La función sustantiva del CIAD-Mazatlán es llevar a cabo investigación sobre diversos aspectos de la acuicultura, tendientes a mejorar sus procesos y a promover su desarrollo, con una visión integral que contemple la conservación del medio ambiente desde la perspectiva del desarrollo regional sostenible.
Metas
- Realizar investigación científica básica y aplicada en Acuicultura y Manejo Ambiental, considerando los ámbitos tecnológico, social y económico.
- Promover la formación de recursos humanos con alto nivel de capacitación, a través de programas de investigación, postgrado y cursos de capacitación, vinculados con las necesidades actuales de desarrollo regional y nacional, en sus áreas de competencia.
- Transferir a la sociedad los resultados de las investigaciones.
- Brindar asesoría y apoyo tecnológico a los diferentes sectores sociales tanto públicos como privados.
Dra. Crisantema Hernández González.
Coordinadora
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.