E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
Maestría (MSc): Pasante: Maestría en Educación con campo en Educación Ambienta, Universidad Pedagógica Nacional, Mazatlán, Sinaloa.
Licenciatura (BSc): Biología: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Biología, Monterrey N. L.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
Productividad Acuática.
Inocuidad Acuícola.
Ecología de paisaje y recursos acuáticos.
Nutrición y alimentación de organismos acuáticos
Biología, etología y fisiología de organismos acuáticos
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
Proyectos Vigentes
Colaborador: Plan de ordenamiento acuícola, capacidad de carga y potencial acuícola del sistema Lagunar Bahía Santa María, en el estado de Sinaloa.
Proyectos concluidos
Colaborador: Desarrollo Sustentable de la Cadena AgroIndustrial de Jatropha Curcas, para el Rescate de la zona serrana marginada del Noroeste de México. 2011.
Colaborador: Desarrollo de alimentos formulados nutricionalmente eficientes para el cultivo rentable de peces. Aprobado por SAGARPA-CONACYT. Clave 164673, convocatoria S0007-2011-08.
Colaborador: Operación de tres unidades de producción para el cultivo de pargo Lutjanus gutattus en jaulas flotantes en el noroeste Mexicano. Aprobado por CONAPESCA. Septiembre 2011 – Septiembre 2012.
Colaborador: Desarrollo de la tecnología de engorda de pargo en jaulas flotantes: Una alternativa para las costas del noroeste mexicano. (Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Clave 147325, CO-2010-02.
Colaborador: Instalación y operación de una unidad piloto demostrativa para el cultivo intensivo del pargo Lutjanus guttatus en jaulas flotantes en las costas del estado de Sinaloa. CONAPESCA-CIAD.
Colaborador en el proyecto ”Caracterización hidro-biológica, en tiempo real, del sistema lagunar Huizache Caimanero, Sinaloa”, Financiado por el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en el Estado de Sinaloa Clave Sin-2005-C01-18.
Colaborador en el proyecto “Programa Integral de Sanidad Acuícola en Camarón”, subproyecto Correlación de variables biológico-ambientales con la presencia de epidemias de mancha blanca. Convenio CIAD-CIBNOR AR07-047-CIAD.
Ana Carmela Puello-Cruz, María Luisa Ordoñez-Rosas, Armando García-Ortega, Miguel Ángel Angulo-Escalante, Pablo Almazán-Rueda and Virginia Patricia Domínguez-Jiménez. 2018. Biochemical composition and evaluation of Jartopha curcas meal as a replacement for fich meal in diets of juvenile tilapia (Oreochromis niloticus). 2018. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 21 (2018): 273-282.
María Isabel Abdo-dela Parra, Gustavo Alejandro Rodríguez-Montes de Oca, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Patricia Domínguez-Jiménez, José –Cristóbal-Román-Reyes, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2017. Composición proximal y perfil de aminoácidos de estadios tempranos del pargo flamenco Lutnajus guttatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. Vol. 52, No. 2: 325-332.
Crisantema Hernandez, Alan Gonzales-Satos, Martin Valverde-Romero, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2016. Partial replacement of fishmeal with meat and bone meal and tuna byproducts meal in practical diets for juvenile spotted rose sanpper Lutjanus guttatus. Lat. Am. J. Aquat, Res., 44(1): 56-64.
C. Hernández, R.W. Hardy, D.G. Márquez-Martínez, P.V. Domínguez-Jiménez & B. González-Rodríguez. 2015. Evaluation of apparent digestibility coefficients of individual feed ingredients in spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Acuaculture Nutrition 2015 21, 835-842.
C. Hernández, R.W. Hardy, D. Contreras-Rojas, B. López-Molina, B. González-Rodríguez & P. Domínguez-Jiménez. 2014. Evaluation o tuna by-product meal as a protein source in feeds for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus. Aquaculture Nutrition 2014 20, 574-582.
Crisantema Hernández, Lorena Osuna-Osuna, Asahel Benitez-Hernández, Yazmín Sanchez-Gutierrez, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2014. Replacement of fixh meal by poultry by-product meal, food grade, in diets for juvenile spotted rose snapper (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research, 42(1): 111-120.
C. Hernández, Y. Sánchez-Gutierres, R. W. Hardy, A. Benitez-Hernández, P. Domínguez Jiménez, B. González-Rodríguez, L. Osuna-Osuna & O. Tortoledo. 2014. The potential of pet-grade poultry by-product meal to replace fish in the diet of the juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition. 2014 20; 623-631.
Crisantema Hernández, Miguel A. Olvera-Novoa, Domenico Voitolina, Ronald W. Hardy, Blanca González-Rodríguez, Patricia Domínguez-Jiménez, Martín Valverde-Romero & Samuel Agramon-Romero. 2013. Use of tuna industry waste in diets for Nile tilapia, Oreochromis niloticus, fingerlings:effect on digestibility and growth performance. Latin American Journal of Aquatic Research. Lat. Am. J. Aquat. Res., 41 (3): 468-478.
L. Estela Rodríguez-Ibarra, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemi García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. Vol. 48, No 2: 379-385.
Rodríguez-Ibarra, L.E., Rodríguez-Montes de O., C. Y. Padilla-Aguilar. V. V.P. Domínguez-Jiménez, M.A. Sánchez-Rodríguez, G, Velasco-Blanco y N. García-Aguilar. 2009. Aplicación de productos naturales y químicos para desgomar los huevos de botete diana Spheroides annulatus. Industria acuícola. Vol 5 No. 6.
L. Elizabeth Cruz Suárez, Denis Ricque M. y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. “Utilización de la lecitina de Soya en la Nutrición Acuícola: Crustáceos”. Publicación de la Asociación Americana de Soya. Septiembre 1996.
Capítulos en Libros
Omar Calvario Martínez, Jessica V. Montoya-Aldecoa, Miguel a. Sánchez-Rodríguez, Virginia P. Domínguez-Jiménez y Xóchitl C, Angulo-García. 2011. Evaluación de la Tasa de Filtración y Remoción de solidos con el ostión Crasossostrea corteziensis (Hertlein 1951) utilizado como filtro biológico. Avances en acuicultura y manejo ambiental. Mexico. Trillas. 304p.
O. Calvario-Martínez y V. P. Domínguez-Jiménez. 2007. “Evaluación de la productividad del fitoplancton y de la respiración planctónica en la parte más interna del Estero de Urías, Sinaloa, México”, Pág. 227-238. In: B. Hernández de la Torre y G. Gaxiola Castro (Eds). Carbono en Ecosistemas Acuáticos de México, editado por el Instituto Nacional de Ecología y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, 508 pp. ISBN: 978-968-817-855-3.
Omar Calvario Martínez y V. Patricia Domínguez Jiménez. 2007. “Legislación Acuícola”, Pág. 241-253. In: A. Gardea Béjar, G. A. González, I. Higuera-Ciapara y F. Cuamea Navarro (Eds.). Buenas Practicas en la Producción de Alimentos, edit. Trillas, 460 pp. ISBN: 978-968-24-8175-8.
Artículos de Divulgación
CONANP: Video. Diagnóstico para determinar las condiciones ambientales en la Isla Venados. Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo. 2019.
Omar Calvario Martínez, Sánchez Rodríguez, Miguel Ángel, Virginia Patricia Domínguez Jiménez. 2019. Ficha técnica del Sistema Lagunar Bahía de Altata-Ensenada del Pabellón en el estado de Sinaloa, planeación inicial para un desarrollo sustentable. IX Congreso Internacional de Educación Ambiental para a sustentabilidad, desde la Innovación, la Transdiciplinariedad e Interculturalidad. Mazatlán Sinaloa, México. 12 al 15 de Noviembre del 2019.
Omar Calvario Martínez, Sánchez Rodríguez, Miguel Ángel, Virginia Patricia Domínguez Jiménez. 2019. Ficha técnica del embalse Aguamilpa Solidaridad en el estado de Nayarit, planeación inicial para un desarrollo sustentable. IX Congreso Internacional de Educación Ambiental para a sustentabilidad, desde la Innovación, la Transdiciplinariedad e Interculturalidad. Mazatlán Sinaloa, México. 12 al 15 de Noviembre del 2019.
Luz Estela Rodríguez-Ibarra, Ma. Isabel Abdo-de la Parra, Gustavo A. Rodríguez-Montes de O., Virginia Patricia Domínguez-Jiménez, Gabriela Velasco-Blanco and Noemí García-Aguilar. 2010. Utilization of natural products for adhesiveness elimination of bullseye puffers fish Sphoeroides annulatus eggs. Aquaculture 2010-Meeting Abstract.
G. Velasco Blanco, N. García Aguilar, I. Abdo de la Parra, B. González Rodríguez y V. P. Domínguez Jiménez. 2010. Evaluación de la densidad de la microalga Nannochloropsis oculata cultivada con y sin utilizar la zeolita Zeo-Sil. XII Congreso Nacional de Ictiología. Nuevo Vallarta, Nayarit, México. Del 25 al 29 de Octubre del 2010. Poster.
Farías-Sánchez, J.A., Franco-Nava, M.A., Calvario-Martínez O., Domínguez-Jiménez V.P. y Medina-Guerrero R. M. 1999. “Evaluación de la Remoción Mecánica de un Filtro Biológico Experimental para el Tratamiento de Efluentes Camaronícolas”. En: IV Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. (Por un mañana con vida). Universidad Autónoma del Estado de México, Academia Nacional de Ciencias Ambientales, Toluca, Mayo 1999.
Franco-Nava M.A., Calvario-Martínez, O., Farías-Sánchez, J.A., Domínguez-Jiménez, V.P. and Medina-Guerrero, R.M. 1999. “Evaluation of an experimental system for the biological treatment of waste water from a semi-intensive shrimp farm”. Pag. 128. in: The annual International Conference and Exposition of the World Aquaculture Society. Sydney, Australia. 853 pp 26 April- 2May 1999.
O. Calvario-Martínez, P. Domínguez-Jimenez, R. Medina-Guerrero, M. Millán and L. Kelly. 1998. "Do water quality surveys detect shrimp farm impacts on the enviroments" pag. 54-55. In: Proceedings of the Aquaculture and Water, Fish Culture, Shellfish Culture and Water Usage Conference, Bordeaux, France, H. Grizel and P. Kestemont (Comp.). European Aquaculture Society, Special Publication No. 26. Oostende, Belgium. 279 pp. 7 – 10 October 1998.
O. Calvario-Martínez, J. Antonio Farias, M. A. Franco, R. M. Medina-Guerrero y V.P. Domínguez-Jímenez. 1998. “Evaluación de un sistema experimental para el tratamiento biológico del efluente de una granja camaronícola". pag. 79-84. In: Tercer Simposium internacional sobre Bioprocesos Más Limpios y Desarrollo Sustentable. Organized by the World Association of Industrial and Technological Research Organizations, Centro de Internacional de Tecnología Limpias y Desarrollo Sustentable A.C. and Instituto de Ecología, A.C., Veracruz, México. 176 pp. 8 – 10 de Junio de 1998.
L. Elizabeth Cruz Suárez, Denis Ricque M. y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. Utilización de la lecitina en la nutrición acuícola: Crustáceos. Curso Internacional de nutrición de Organismos Acuáticos AMENA 1997, Puerto Vallarta Jalisco.
L.E. Cruz-Suárez, D. Ricque-Marie, P. Domínguez-Jiménez, R. Medina-Guerrero. R. Mendoza-Alfaro and D. Re-Araujo. 1996. The use of lecithin in shrimp practical diets. In Abstracts 87 AOCS Annual Meeting & Expo Indianapolis, Indiana. 28 April-1 May, 1996.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
Licenciatura:
Comité de tesis: Paulina Monserrat Reyes Velarde. Remoción de nutrientes y producción de oxigeno por medio de la macroalga Gracilaria sp. en un sistema controlado. 2019.
INFORMACIÓN RELEVANTE
Integrante del Padrón Nacional de Evaluadores de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Experto Técnico en Laboratorios de Ensayo, Agua (Absorción atómica en agua residual y agua marina). Vigencia: 2007-03-16, codificación: ETAG-123-LE.
Miembro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos
Responsable del control de Calidad del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD, A. C. Enero 2002 a enero 2005.
Visto 12783 veces
Modificado por última vez en Martes, 10 Noviembre 2020 10:09