Dirección (Address): CIAD/Unidad Regional Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental.
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Télefono (Phone): + 00 52 (669) 9898700, ext 287
Fax: + 00 52 (669) 9898701
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
Doctorado (PhD): Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécnico Nacional (CICIMAR), La Paz, BCS, México.
Maestría (MSc): Manejo de Recursos Marinos, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécnico Nacional (CICIMAR), La Paz, BCS, México.
Licenciatura (BSc): Biólogo Acuacultor, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Mazatlán, Sin, México.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
Biología, etología y fisiología de organismos acuáticos.
Control de la reproducción y larvicultura de organismos acuáticos.
Desarrollo y trasferencia de tecnologías para la producción de organismos acuáticos de interés comercial.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
Reproducción y producción de juveniles de Robalo Centropomus viridis. Primera Etapa. Convenio con la empresa Maricultura del Pacífico S.A. de C.V. 2019.
Implementación de un SGC basado en ISO 9001:2015 en Acuario Mazatlán. Convenio con Acuario Mazatlán. 2016.
Control fototérmico de la reproducción y cría larvaria de pargo flamenco Lutjanus guttatus, mediante sistemas de recirculación, para extender la producción de juveniles a lo largo del año en la Planta Piloto del CIAD unidad Mazatlán. Fondo: Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo tecnológico y Educación; Componente Recursos Genéticos Acuícolas. INAPESCA. 2015.
Conformación de un lote de reproductores de robalo (Centropomus viridis y C. nigrescens) y producción piloto de crías de pargo (Lutjanus aratus y L. peru). Fondo: Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo tecnológico y Educación; Componente Recursos Genéticos Acuícolas. CONAPESCA. 2014.
Fortalecimiento del programa de cultivo de peces marinos de CIAD-Mazatlán. Proyecto de incorporación de Cátedras-CONACYT. 2014.
Abdo de la Parra M.I., Rodríguez-Ibarra L.E., Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J.M., Velasco-Blanco G. 2020. Effects of frequency and feeding time on growth, food utilization, somatic indexes and survival of juvenile white snook Centropomus viridis. Ciencias Marinas, 46: 155–163. DOI:10.7773/cm.v46i3.3089
Morales-Serna, F.N., López-Moreno D., Medina-Guerrero R., Abad-Rosales S., Martínez-Brown J.M., Ibarra-Castro L., Fajer-Avila Emma. 2020. Toxicity of formalin for juvenile Centropomus viridis and in vitro efficacy against the parasite Rhabdosynochus sp. (Monogenea: Diplectanidae). Journal of Applied Ichthyology, 36: 740–744. DOI: 10.1111/jai.14077
F. N. Morales‐Serna, J. M. Martínez‐Brown, A. Avalos‐Soriano, S. Sarmiento‐Vázquez, Z.L. Hernández‐Inda, R.M. Medina‐Guerrero, E.J. Fajer‐Ávila, L. Ibarra‐Castro. 2020. Efficacy of geraniol and ß‐citronellol against freshwater and marine monogeneans. Journal of Aquatic Animal Health, 32: 127–132. DOI:10.1002/aah.10109
Mauricio Escalante-Rojas, Juan Manuel Martínez-Brown, Leonardo Ibarra-Castro, Raúl Llera-Herrera, Alejandra García-Gasca. 2020. Effects of feed restriction on growth performance, lipid mobilization, and gene expression in rose spotted snapper (Lutjanus guttatus). Journal of Comparative Physiology B, 190: 275–286. DOI: 10.1007/s00360-020-01268-3
Rodríguez-Ibarra L. E., Abdo-de la Parra M. I., Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J. M., Velasco-Blanco G., Aguilar-Zárate G. 2019. Desarrollo osteológico de la columna vertebral, complejo caudal y aletas medias del botete diana Sphoeroides annulatus (Tetraodontiformes: Tetraodontidae). Revista de Biología Marina y Oceanografía, 54: 324–328. DOI: 10.22370/rbmo.2019.54.3.2027
Martínez-Brown J. M., Cetzal-Aké C.A., Ibarra-Castro L., Sánchez-Cárdenas R., Maldonado-Amparo M. A., Rojo-Cebreros A. H., Sánchez-Téllez J. L. 2019. Embryonic development of the bullseye puffer Sphoeroides annulatus (Tetraodontidae): A morphofunctional approach to ontogenetic steps. Journal of Morphology, 280: 948–967. DOI: 10.1002/jmor.20994
Navarro-Flores J., Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J. M., Zavala-Leal O. I. 2019. Hermafroditismo en peces teleósteos y sus implicaciones en la acuacultura comercial. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 54: 1–10. DOI: 10.22370/rbmo.2019.54.1.1427
Soto- Rodríguez S. A., Lozano-Olvera R., Abad-Rosales S. M., Martínez-Brown J. M., Ibarra-Castro L. 2019. Susceptibility of Pacific white snook Centropomus viridis to Vibrio species. Diseases of Aquatic Organisms, 134: 189–195. DOI: 10.3354/dao03370
Rojo-Cebreros A.H., Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J.M. 2018. Immunostimulation and trained immunity in marine fish larvae. Fish and Shellfish Immunology, 80: 15–21. DOI: 10.1016/j.fsi.2018.05.044
Morales-Serna F.N., Chapa-López M., Martínez-Brown J.M., Ibarra-Castro L., Medina-Guerrero R.M., Fajer-Ávila E.J. 2018. Efficacy of praziquantel and a combination anthelmintic (Adecto®) in bath treatments against Tagia ecuadori and Neobenedenia melleni (Monogenea), parasites of bullseye puffer fish. Aquaculture, 492: 361–368. DOI: 10.1016/j.aquaculture.2018.04.043
Martínez-Brown J.M., Ibarra-Castro L., Rojo-Cebreros A.H., López-Cabanillas J., Rodríguez-Trejo M., Ortíz-Galindo J.L. 2018. Acute hyperosmotic stress test for vigor assessment of first-feeding larvae of spotted sand bass Paralabrax maculatofasciatus and spotted rose snapper Lutjanus guttatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 53:87–93. DOI: 10.4067/S0718-19572018000100087
Rojo-Cebreros A.H., Morales-Plascencia M.E., Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J.M., Medina-Jasso M.A. 2016. Floculación de Nannochloropsis sp. inducida por hidróxido de sodio: eficiencia de floculación, efecto sobre la viabilidad microalgal y su uso como alimento para rotíferos. Latin American Journal of Aquatic Research, 44: 662–670. DOI: 10.3856/vol44-issue4-fulltext-1
Morales-Serna F.N., Martínez-Brown J.M., Medina-Guerrero R.M., Fajer-Ávila E.J. 2016. Los calígidos ¿Patógenos potenciales para el cultivo de peces marinos en México? Latin American Journal of Aquatic Research, 44:433–441. DOI: 10.3856/vol44-issue3-fulltext-1
Martínez-Brown, J. M., J. D. Medel-Narváez, N. K. Hernández-Ibarra & J. L. Ortíz-Galindo. 2012. Evidencia de la estabilidad cariotípica durante la divergencia evolutiva entre Paralabrax maculatofasciatus y P. nebulifer (Perciformes: Serranidae). CICIMAR Oceánides, 27: 25–34.
Capítulos de libros
Peña-Marín E. S., Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J. M., Tovar-Ramírez D., Asencio-Alcudia G. G., Pérez-Morales A., Álvarez-González C. A. 2018. Cultivo de larvas de peces en el Pacífico mexicano: problemáticas y perspectivas, 189-209 p. En: Pérez-Morales A. & Álvarez-García M.C. (eds) Estudios recientes en el océano Pacífico mexicano. Universidad de Colima. ISBN: 978-607-8549-38-2.
Bernal-Morales J., Torres-Morales A., Suárez-Lizárraga G., Martínez-Brown J. 2017. Desarrollo de un sistema de visión artificial como auxiliar en el cultivo de peces marinos. En: J. Rivera, S. Ortega, F. Sandoval y R. Loo (eds) Avances en electrónica analógica y digital COLEAD 2017. CINVESTAV-IPN, México DF. ISBN: 978-607-9023-50-8.
Rojo-Cebreros A, Ibarra-Castro L., Martínez-Brown J.M., Velasco-Blanco G., Martínez-Téllez M.A., Medina-Jasso M.A., Nieves-Soto M., Quintana-Zavala D. 2017. Potential of Nannochloropsis in beta glucan production. En: Jan M. y Kazik P. (eds) Nannochloropsis: Biology, Biotechnological Potential and Challenges. Nova Pub. ISBN: 978-1-53612-843-7.
DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
Dirección de Tesis de Maestría
José Francisco Pinedo García. 2020. Comparación piloto del rendimiento entre sistemas de recirculación, acuaponía e hidroponía para el cultivo intensivo de tilapia (Oreochromis sp.) y tomate (Solanum lycopersicum). Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., unidad Mazatlán. Estatus: titulado.
Carlos Aarón Cetzal Aké. Efecto de la temperatura sobre el desarrollo osteológico de la cabrilla piedrera (Epinephelus labriformis). Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., unidad Mazatlán. Estatus: En proceso.
Dirección de Tesis de Licenciatura
Jonathan Isael López Cabanillas. 2017. Determinación de límites de tolerancia de apterolarvas de pargo lunarejo Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869) a un choque hiperosmótico agudo. Instituto Tecnológico de Mazatlán. Estatus: titulado.
Aarón Cetzal Aké. 2018. Desarrollo embrionario de Sphoeroides annulatus (Jenyns, 1842) (Tetraodontiformes: Tetraodontidae). Universidad de Quintana Roo. Estatus: titulado.
Rosa Esthela Montaño de Dios. 2019. Descripción del desarrollo del esqueleto axial y apendicular del huachinango Lutjanus peru (Nichols & Murphy 1922). Universidad Autónoma de Nayarit. Estatus: titulado.
Francisco Álvarez González. Relación entre los patrones de segmentación de embriones y el desempeño de apterolarvas del pargo flamenco Lutjanus guttatus. Instituto Tecnológico de Los Mochis. Estatus: en proceso.
Jonathan Samuel Díaz Vizcarra. Morfogénesis del sistema digestivo del robalo blanco del Pacífico Centropomus viridis. Universidad Autónoma de Sinaloa. Estatus: en proceso.
INFORMACIÓN RELEVANTE
SNI candidato
Especialista en biología reproductiva y biología del desarrollo de peces aplicadas a la piscicultura marina.
Profesor titular de los cursos de posgrado de Filosofía del Conocimiento y Endocrinología de Peces.
Profesor invitado en los cursos de posgrado de Acuacultura, Seminario de investigación II y Biología de larvas.
Miembro del Laboratorio de Reproducción y Planta Piloto de Peces Marinos del CIAD unidad Mazatlán.
Visto 8890 veces
Modificado por última vez en Lunes, 02 Noviembre 2020 20:28